Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 361-380 de 6287
-
Sin título
AGRELO PONS, ARIEL (Universidad Autónoma de Yucatán, 2021-06-08)Realizar un proyecto de intervención arquitectónica para el conjunto patrimonial ferroviario de la ciudad de Valladolid/ Yucatán que involucre el contexto urbano inmediato, con el propósito de conducir el fenómeno regenerador ... -
Conjunto cultural palacio cantón, integración de arquitectura contemporánea con arquitectura porfirista
CASTELLANOS BOLAÑO, VICTOR ENRIQUE (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-14)El proyecto propuesto a realizarse durante el taller de proyectos arquitectónicos surge como un ejercicio académico alterno a los requerimientos solicitados por el Museo Regional de Antropología de Yucatán Palacio Cantón ... -
Puesta en valor del espacio domestico de la hacienda San Ignacio, Yucatán.
GUERRERO BERMUDEZ, ISELL MARIA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-10-11)El proyecto tiene como objetivo la activación del patrimonio cultural edificado adecuándolo para funciones culturales, educativas y de ocio, funcionando como Villa Scout de Yucatán. Para ello es necesario establecer los ... -
Puesta en valor del espacio productivo de la hacienda San Ignacio.
DARIAS RODRIGUEZ, CAMILO RAMON (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-10-08)El proyecto consiste en la elaboración del borra-dor del Plan Estratégico de la revitalización de la Hacienda San Ignacio mediante un proceso par-ticipativo que permita la recuperación de un con-junto espacial y patrimonial ... -
El progreso y el nacimiento de una sociedad moderna, el caso de intervención para la puesta en valor en la ex aduana marítima de Progreso de Castro.
FERNANDEZ GAMBOA, EMILIO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-08-28)El inicio del proyecto de nación de México, mediante esta cronología se demuestra como hechos aparentemente aislados dieron forma a la fundación de la Ciudad de Progreso de Castro. El análisis y estudio de los sucesos ... -
Revitalización de arquitectura civil costera del siglo xix, edificio Xculucyá, Yucatán.
CUEVAS CUEVAS, RODRIGO JESUS (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-13)En respuesta a la problemática obtenida en el sitio de estudio, complementada con un pensamiento social y conservacionista de los valores patrimoniales y sociales, se construye la siguiente visión como basamento de la ... -
Revitalización del salón general del antiguo complejo educativo jesuita en Mérida, Yucatán.
URIBE SANDOVAL, DIEGO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-15)Cualquier intervención arquitectónica en patrimonio, es fundamental que conjuntamente se realice un plan de mantenimiento para asegurar así la conservación íntegra del inmueble intervenido, pero es aún más importante que, ... -
De lo vernáculo a lo popular - puesta en valor de la casa Valdivia en el puerto de Ilo Perú.
CASTRO JIMENEZ, TATIANA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-08-17)La evolución de la vivienda vernácula a la popular, por medio de la casa Valdivia en el puerto de Ilo Perú, para la implementación de un proyecto de puesta en valor del inmueble seleccionado. Objetivos Específicos: ... -
Ventanas arqueológicas para la integración del patrimonio maya y colonial en el centro histórico de Mérida, Yucatán.
VENEGAS DE LA TORRE, LUIS JOAQUIN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-10-30)El Plan Estratégico del proyecto “Ventanas Arqueológicas” para la integración del patrimonio maya y colonial en el Centro Histórico de Mérida, Yucatán; plantea una estrecha colaboración entre instituciones culturales, ... -
Rehabilitación de la bodega oriente de la antigua estación central del ferrocarril de Mérida, Yucatán.
MENDOZA VARGAS, MARIA DEL CARMEN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-10-18)La realización del Plan Estratégico para la conservación de las Bodegas de la Antigua Estación Central del Ferrocarril de Mérida, Yucatán tiene como objetivo recuperar los inmuebles antes mencionados para generar un proyecto ... -
Proyecto de restauración de la capilla de nuestra señora de la asunción en Sacalaca, Quintana Roo.
ADAME RAMIREZ, LESLIE (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-12-20)Una propuesta integral de intervención y poner en valor la edificación existente de la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción (Virgen de la Candelaria), localizado en la localidad de Sacalaca, en el estado de Quintana ... -
Revitalización y proyecto de intervención en patrimonio arquitectónico militar colonial portuario, “el fuerte de Santiago" Sisal Yucatán.
GOMEZ ECHEVERRIA, KARLA IVON (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-12-07)El objeto del trabajo es la puesta en valor y revitalización del patrimonio arquitectónico militaren sisal Yucatán, la intervención de una edificación arquitectónica valorizando esta desde el ámbito histórico, arquitectónico ... -
Proyecto de conservación arquitectónica para el conjunto conventual de la mejorada en Mérida, Yucatán. Zona de intervención: claustro del ex convento.
CASTRO PUCH, JONATHAN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-01-13)Este conjunto, iniciado en el año de 1621, es aquel que quizás ha experimentado la mayor intensidad y diversidad de usos de todos aquellos que la orden franciscana ocupara en la península ... -
Proyecto de rescate de las casas singulares en paseo de Montejo.
SANCHEZ MEZA, CECILIA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-01-13)Desarrollar un proyecto de Conservación y rescate del deterioro y abandono en que se encuentra el conjunto de casas Singulares en el Paseo de Montejo hacer un diagnóstico de los deterioros y estado de conservación en que ... -
Proyecto de intervención de la ex estación de trenes de Acanceh.
PACHECO LIRA, PAOLA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-01-24)Como se puede observar, la realidad del Patrimonio Ferroviario es preocupante no se cuenta con registro completo y hay un alto porcentaje de edificios abandonados y/o estado ruinoso. Dada la importancia de este patrimonio ... -
Proyecto de restauración con participación social de la capilla de indios de Popolá, comisaría de Valladolid, Yucatán.
BRAVO CHANG, ROSANGELA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-01-25)El presente trabajo toma como objeto arquitectónico el templo de San Francisco, el cuáles un ejemplo de capilla de visita, que data de los primeros años de la conquista en Yucatán, y que a pesar de las malas condiciones ... -
Proyecto de conservación arquitectónica de la estructura prehispánica kabul en una casona colonial de Izamal, Yucatán.
AYALA GARZA, DANIEL ERNESTO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-01-31)El patrimonio arquitectónico arqueológico de Yucatán es excepcional y abundante, está compuesto por los sitios y asentamientos de la cultura maya durante la época precolombina y por las edificaciones realizadas ... -
Políticas en la formación de educadores: análisis de la Licenciatura en Educación Primaria en México
GALO EMANUEL LOPEZ GAMBOA; ANGEL MARTIN AGUILAR RIVEROLL; EDITH JULIANA CISNEROS COHERNOUREste artículo presenta en términos generales un recuento de la formación de educadores en el nivel básico en México, se describen los actuales perfiles de docentes y estudiantes para profesor en el sureste del país como ... -
Conceptos de éxito y fracaso desde la perspectiva de estudiantes para profesor en formación
GALO EMANUEL LOPEZ GAMBOA; EDITH JULIANA CISNEROS COHERNOUR; ANGEL MARTIN AGUILAR RIVEROLLEn esta investigación se analiza cómo se construyen las representaciones sociales que el colectivo docente en formación tiene en relación con los conceptos de éxito o fracaso escolar. Se parte desde el momento de la formación ... -
Tenacidad en adolescentes de grupos étnicos oaxaqueños. Un estudio comparativo
DAVID ISRAEL BECERRA MARTIN; GALO EMANUEL LOPEZ GAMBOALas personas utilizan diversas estrategias psicoafectivas para superar los retos que presenta su vida; en este sentido se destaca la tenacidad, como la fuerza que permite la perseverancia y pasión con las que una persona ...