Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 461-480 de 6287
-
Representaciones sociales y prácticas sobre la alimentación en mujeres con sobrepeso u obesidad durante el embarazo, parto y puerperio, y sus posibles complicaciones de salud, en Yaxcabá, Yucatán
CHAVEZ ARCOS, ERIKA BIBIANA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-11-25)En México, el 75.6% de las mujeres en edad reproductiva presentan sobrepeso u obesidad. El presente trabajo identificó las representaciones sociales y las prácticas sobre la alimentación en mujeres con sobrepeso y obesidad, ... -
Estandarización de la doble dimensión para la evaluación del perfil proteómico de las pequeñas y densas partículas de colesterol (sd- LDL) en personas con y sin diabetes
UC COLLI, SUSHALLY GUADALUPE (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-11-13)En años recientes el estudio de las pequeñas y densas partículas de colesterol de baja densidad (sd-LDL) ha cobrado importancia debido que estos complejos se encuentran en mayores concentraciones en personas con elevado ... -
Evaluación del riesgo conferido por los microRNA mir-122 y mir-222 a la obesidad en escolares de Mérida, Yucatán
GONZALEZ ARCE, LARISSA MICHELLE (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-10-31)En Yucatán la prevalencia del exceso de peso en niños llega a un 50% rebasando la media nacional de 34%. Su etiología es multifactorial, explicada por factores externos e internos. Dada la asociación entre la expresión de ... -
Evaluación de la intervención fisioterapéutica en la marcha, sobre el riesgo de caídas en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden a la Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS) de San José Tecoh
SOLIS ANCONA, ELDA PAMELA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-10-25)México es el quinto país con más enfermos de diabetes mellitus (DM) en el mundo. La marcha es un elemento de la movilidad humana que pudiera percibirse como algo no relacionado con la DT2, sin embargo, se ha observado que ... -
Intervención educativa en el ámbito escolar para el fortalecimiento de conocimientos que prevengan las principales enfermedades zoonóticas y transmitidas por vector que prevalecen en Yucatán
GUEVARA GAMBOA, DANIEL JESUS (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-10-21)Las enfermedades zoonóticas y transmitidas por vector, son consideradas como un problema de salud pública tanto a nivel mundial como nacional. El objetivo fue evaluar el resultado de una intervención educativa en el ámbito ... -
Supervivencia y factores pronósticos en pacientes con tumores del sistema nervioso central
PECH ARGUELLES, ROBERTO CARLOS (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-09-30)Los tumores del sistema nervioso central (SNC) han presentado un incremento en la incidencia a nivel mundial y latinoamérica. El objetivo del presente trabajo fue determinar la supervivencia y factores pronósticos en los ... -
Síndrome metabólico y calidad de vida en mujeres rurales y urbanas durante el climaterio
RAMÍREZ VADILLO, LESLIE ALEJANDRA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2020-11-19)El objetivo de la investigación fue establecer si existen diferencias en el síndrome metabólico y la calidad de vida de las mujeres de zonas rurales y zonas urbanas durante el climaterio. Encontrando que las mujeres que ... -
Evaluación in vitro de células troncales de la pulpa dental en presencia de los materiales cemento Portland blanco y NuSmile NeoMTA®
PORTILLO RECIO, AMERICA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2020-07-15)Se ha demostrado que los cementos de silicato tricálcico propician un microambiente de calcio extracelular abundante, lo que ayuda a la activación de genes odonto/osteogénicos. El estudio de las células troncales de la ... -
Análisis de la respuesta inmune celular inducida in vitro por el plásmido rompb-24 candidato a vacuna contra Rickettsia en células mononucleares de sangre periférica humanas
BALAM ROMERO, JAVIER BENJAMIN (Universidad Autónoma de Yucatán, 2019-11-13)"Las rickettsiosis han sido catalogadas como un problema de salud pública en México y América Latina. La estrategia propuesta en este trabajo, permite evaluar un plásmido que contienen ADN de la bacteria R. rickettsii ... -
Análisis de la infección por rickettsias en ectoparásitos y roedores en el barrio de Santiago
BALMACEDA, LUCERO MONTSERRAT (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2019-05-27)En esta tesis se realizó un estudio de asociación por medio de un análisis de regresión entre las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa registradas durante un año y la abundancia de las diferentes ... -
Características de la vivienda y su entorno asociados a la presencia de casos de Dengue, Chikungunya y Zika en Mérida, Yucatán durante el periodo 2015- 2017
COHUO RODRÍGUEZ, AZAEL (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-12-11)En la ciudad de Mérida, Yucatán se han reportado importantes brotes de Dengue (DEN), Chikungunya (CHIK) y Zika (ZIK). Por lo que el presente trabajo evaluó las asociaciones entre los casos de estas arbovirosis y las ... -
Barreras culturales y de género en las prácticas alimentarias y su relación con el estado de nutrición de madres y padres de familia de Cheumán
MONTERO QUIJANO, LEYDI TERESITA DE JESUS (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-12-10)La alimentación es un fenómeno multifactorial en el que los procesos y significados involucrados son susceptibles de ser modificados. El objetivo del presente trabajo fue determinar las barreras para la interculturalidad ... -
Efectividad de un programa de orientación alimentaria desde un enfoque intercultural en mujeres con sobrepeso y obesidad de la comunidad de Cheumán, Yucatán
FIGUEROA GONZALEZ, ADRIANA REGINA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-12-10)El sobrepeso es considerado una epidemia mundial, causado principalmente por un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas. La alimentación es influenciada por varios factores como el ambiente y ... -
Estudio comunitario sobre salud ambiental infantil en sitios potencialmente contaminados en Ticul, Yucatán
MAY EUAN, JOSE FERNANDO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-27)La población infantil de la ciudad de Ticul, Yucatán es susceptible de sufrir daños por las condiciones ambientales y de vulnerabilidad social en las que vive. El presente trabajo analizó la salud ambiental a través de la ... -
Modulación de la transmisión sináptica glutamatérgica mediada por serotonina endógena y exógena en las capas II/III de la corteza auditiva de ratas wistar juveniles
CERVANTES RAMIREZ, VICTOR MANUEL (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-05)Diversos estudios reportan una disminución en la amplitud de los potenciales evocados auditivos por la administración de fármacos inhibidores de la recaptura de la serotonina (5-HT). El objetivo del presente estudio consistió ... -
Identificación y caracterización parcial de un elemento de regulación de expresión génica dependiente de zinc para genes tipo ZIP en Trichomonas vaginalis
EUAN CANTO, ANTONIO DE JESUS (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-10-16)El presente trabajo tuvo como objetivo el identificar posibles elementos de regulación a nivel transcripcional en los genes ZIP de Trichomonas vaginalis con ayuda de análisis bioinformáticos, y posteriormente se realizó ... -
Fuentes alimenticias de Triatoma dimidiata y su relación con los ciclos de transmisión de Trypanosoma cruzi en Yucatán
MOO MILLAN, JOEL ISRAEL (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-11-15)En la península de Yucatán, México, Triatoma dimidiata es el principal vector reportado PARA Trypanosoma cruzi. El objetivo del trabajo fue identificar las fuentes alimenticias de T. dimidiata y en paralelo evaluar la ... -
Factores de riesgo y de protección clínicos y ambientales asociados a la enfermedad de Parkinson y su severidad en habitantes de Yucatán
GURUBEL MALDONADO, MANUEL JESUS (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-01-31)La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. En el presente estudio se realizó para identificar a los factores de riesgo y de protección que se asocian con padecer la EP y su ... -
Análisis de la expresión de los genes que Codifican transportadores tipo ZIP y CDF en Trichomonas vaginalis
FERNANDEZ MARTIN, KARLA GUADALUPE (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-01-24)Esta tesis presenta la identificación in silico de ocho secuencias tipo ZIP (TvZIP1-8) y ocho de tipo CDF (TvCDF1-8) en el genoma de Trichomonas vaginalis, las cuales se identificaron también de forma experimental, y además ... -
Identificación de un transportador de Ca2+ tipo TRP de Trichomonas vaginalis, capaz de inducir una respuesta inmune humoral específica en un modelo murino
MENDOZA OLIVEROS, TAHALI (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-11-24)En este trabajo se evaluó el potencial inmunogénico de un transportador recombinante de Ca2+ tipo TRP de Trichomonas vaginalis, en un modelo murino. Mediante análisis in silico se seleccionó al transportador TvTRPV como ...